
Enrique Cervantes
ENRIQUE
Algunos me llaman Quique pero a mí me gusta cómo suena Enrique. Soy actor y escribo desde que tengo memoria. Soy Escritor y actúo desde que tengo memoria. Puedo concretarlo un poco más: soy amante de las palabras. Me fascina el poder que pueden llegar a tener; crean y destruyen, hieren y sanan, aburren y entretienen. Pueden cambiarte o no.Puedes leerme en mi poemario Las letras sobre mí publicado por Ediciones Hidroavión.

Helena Mocejón
HELENA
Titulada Superior en Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y diplomada en el Centro de Investigación Teatral La Manada donde se forma en interpretación con Carlos Silveira. En la RESAD estudia técnica vocal y verso con Vicente Fuentes, Concha Doñaque y Vicente León. Ampliando su formación con profesionales como Roberta Carreri (Odin Teatret) o Josep María Mestres.
Como actriz ha participado en espectáculos teatrales como Punk Rock de Simon Stephens, Fuenteovejuna de Lope de Vega y Plastilina de Marta Buchaca, todas bajo la dirección de Jose Luis Arellano; con la compañía Siglo de Oro ha trabajado en el Don Juan Tenorio de Jose Zorrilla, bajo la dirección de Rodrigo Arribas y Tim Hoare. En el medio audiovisual ha participado en el largo Historias Románticas (Un Poco) Cabronas, de Álex Ygoa; y en cortos como Almendras, de Enrique Muñoz; Shoot Up, de Erick Miraval o Craft Beer Love de Cenzo A. de Haro.
En el año 2016 protagoniza el monólogo Mi Nombre Es Rachel Corrie, dirigido por Ana Teresa Monteiro; montaje teatral seleccionado para participar en el Festival Internacional de Escuelas de Arte Dramático de Rabat.
Como docente ha desarrollado el proyecto educativo “#manos_a la obra!” en el IES Blas de Prado, donde investigó las aplicaciones de la técnica Layton en el desarrollo de las competencias curriculares de estudiantes de ESO y Bachillerato.
Recientemente ha dirigido la función Bitch Boxer, de Charlotte Josephine. Estrenada por primera vez en nuestro país y actualmente en gira.



